MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
Muy temprano, el 17 de noviembre, tomé el transporte hacia Medellín, llegando a Copacabana hacia las ocho de la noche. Doña Flor se había mudado a otra casa, y allí fui recibido, como siempre, en excelentes condiciones. Durante los días siguientes, estuve tras el rastro del señor Chaverra, sin éxito. Solo hasta el 21, él se comunicó por correo electrónico para informarme que tenía el libro en su oficina y que su valor era de 70.000 pesos.
Al día siguiente, pasé por la oficina de Javier Chaverra en el centro de Medellín. Cuando llegué, me comentó lo que había sucedido con el libro de Urantia. Me explicó que, aunque el libro no se encuentra en librerías, se puede encargar, y que son muy pocas las personas dispuestas a adquirirlo, ya que está disponible en formato PDF y también como aplicación. La semana anterior, él había asistido a un congreso de lectores de Urantia en Cali, y allí, sin razón aparente, compró el libro. Sus compañeros le hicieron notar que no había hecho ningún encargo previo, pero, por alguna razón, lo adquirió y lo tenía en su oficina. Continue el viaje a Sabaneta para despedirme de mis hermanos allí residentes, cuando algo sorprendente sucedió.
Al bajarme en la estación Itagüí, cerca del Centro Comercial Mayorca, un torrencial aguacero se desató en la zona. Como ya me encontraba dentro del centro comercial, decidí pasear y explorar una parte del lugar que era nuevo y no conocía. En una de mis vueltas, al salir de la tienda Éxito, vi un sofá en forma de L. Allí, sentada, se encontraba una señora muy agraciada, delgada, que esbozaba una sonrisa mientras miraba su teléfono móvil. Algo en mi interior me dijo: "Preséntate, ella te puede ayudar." Así lo hice. Me acerqué, extendí mi mano y me presenté.
361
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
La señora, visiblemente sorprendida, casi asustada, respondió el saludo y, mientras lo hacía, me explicó el motivo de su sorpresa: "No habían pasado ni veinte minutos desde que mi hija me llamó.
Ella me contó que la próxima semana la empresa la enviará a Países Bajos, donde permanecerá aproximadamente tres semanas, y se preocupaba que quedará sola. Le sugería inscribirla en una página de contactos, para que pudiera conocer a alguien y, de alguna manera, sus hermanos y ella, tuvieran un recurso más para saber de ella en cualquier momento."
Respondió con firmeza: "No necesito nada de eso. El día en que Dios me tenga un hombre para mí, él aparecerá justo aquí, donde estoy sentada, se presentará y, lo más importante, me llamará la atención." La hija le replicó en ese momento: "Eso no va a suceder, mamá." Finalizando la llamada, un poco molesta por la actitud de su madre.
Excelente manera de romper el hielo. Aprovechamos el tiempo mientras pasaba el aguacero para disfrutar de un buen tinto, durante el cual le comenté, de manera somera, algunas de mis experiencias laborales, incluyendo ciertos conocimientos en exportaciones e importaciones. Fue entonces cuando descubrimos una coincidencia, ya que ella había trabajado durante mucho tiempo en una empresa que se dedicaba precisamente a esas labores.
362
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
En esa empresa, logró alcanzar su pensión de jubilación, que llevaba disfrutando desde hacía un tiempo. Como ambos estábamos esperando que el aguacero amainara, cuando finalmente cesó, me ofrecí para acompañarla hasta la salida y tomar un taxi hacia su casa en Envigado.
Antes de despedirnos, le pedí el favor de ayudarme a conseguir un trabajo. Intercambiamos números de teléfono y correos electrónicos, para que pudiera enviarle mi hoja de vida y seguir en contacto. A partir de ahora, la llamaré la señora de Envigado.
Urantia es un libro de 2.165 páginas y está dividido en cuatro partes, las cuales abordan diversos aspectos del cosmos, el espiritualismo y el origen del universo. A continuación, se presenta un resumen de las dos primeras partes:
En esta primera sección, se describe al Padre Universal, al Hijo Eterno, al Espíritu Infinito y a la Trinidad del Paraíso, los cuales son las figuras centrales en la administración del universo. También se aborda la descripción de la Isla del Paraíso, que es el centro de todo el cosmos. Se profundiza en las personalidades más elevadas que administran el universo, tales como los Serafines y otras huestes seráficas, que son los espíritus ministrantes del Universo Central y de los Superuniversos.
Asimismo, se describe el Universo Central de Havona y su relación con los Superuniversos, que son los dominios en los cuales se desarrollan los eventos cósmicos. También se habla del Cuerpo de la Finalidad, una organización encargada de la administración cósmica y de llevar a cabo ciertos objetivos divinos dentro del plan universal. Esta parte describe la formación y creación del Universo Local, el cual está compuesto por múltiples sistemas planetarios y habitados.
363
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
En este contexto, se habla de los Hijos de Dios que gobiernan estos universos locales, así como el Espíritu Madre del Universo Local, que tiene un papel fundamental en la creación y evolución de los mundos habitados.
También se expone la labor de los Portadores de Vida, seres cósmicos que se encargan de implantar la vida en los planetas, y las huestes seráficas que sirven a los universos locales. Se describe la misión de los Adanes y Evas planetarios, seres creados para servir como padres de nuevas razas en los planetas habitados.
Además, se abordan temas como las épocas planetarias y las transformaciones que los mundos sufren a lo largo del tiempo, incluyendo una detallada explicación sobre la rebelión de Lucifer y la Unidad Universal, que fue un evento trascendental para la evolución espiritual de los universos locales y su integración al plan divino.
Esta parte describe la historia de nuestro planeta, Urantia (la Tierra), desde antes de la formación del sistema solar hasta la época de Jesús de Nazaret. A través de un análisis geológico, sociológico y cultural, se traza la evolución del planeta y sus seres habitantes. Se exploran diversos eventos y procesos trascendentales que marcaron el desarrollo de la humanidad en Urantia. Algunos de los títulos destacados de esta sección incluyen:
* El Origen de Urantia: Analiza cómo comenzó la formación del planeta, desde sus primeros momentos hasta su estabilización como un mundo habitable.
364
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
* El Establecimiento de la Vida en Urantia: Expone la llegada de la vida en la Tierra, a través de la intervención de seres cósmicos que plantaron las semillas de la vida en nuestro planeta.
* La Primera Familia Humana: Narra el surgimiento de los primeros seres humanos y cómo se establecieron las primeras estructuras sociales en Urantia.
* Las Razas Evolutivas de Color: Describe la evolución de las diversas razas humanas y sus diferencias culturales, raciales y sociales a lo largo de la historia planetaria.
* El Supercontrol de la Evolución: Un concepto relacionado con las fuerzas divinas que han supervisado y guiado la evolución de los seres humanos, asegurando que el proceso no se desvíe de los planes cósmicos.
* La Rebelión Planetaria: Relata el conflicto que ocurrió en Urantia, conocido como la rebelión de Lucifer, que afectó el equilibrio espiritual del planeta y sus habitantes.
* Las Instituciones Humanas Primitivas: Analiza el desarrollo de las primeras instituciones humanas, como la familia, el gobierno y la religión, y cómo estas estructuras evolucionaron a lo largo de los milenios.
* El Desarrollo del Estado: Explica cómo los seres humanos formaron sociedades más complejas y cómo surgieron las primeras formas de gobierno organizado.
365
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
* La Falta de Adán y Eva: Se describe la importante misión de los Adanes y Evas planetarios, cuyo rol fue fundamental para la evolución humana. También se aborda la consecuencia de su fracaso en Urantia.
* Las Criaturas Intermedias: Seres espirituales que desempeñaron un papel crucial en la evolución de los humanos y en la resolución de las crisis planetarias.
* La Evolución del Matrimonio: El estudio de cómo la institución del matrimonio fue transformándose a lo largo de la historia de Urantia.
* Los Orígenes de la Adoración: Se profundiza en el desarrollo de la religión y los primeros intentos de los seres humanos por adorar a Dios.
* La Evolución del Concepto de Dios entre los Hebreos: Estudia cómo el concepto de Dios evolucionó a lo largo del tiempo en las civilizaciones hebreas.
* La Deidad y la Realidad: Reflexiona sobre la naturaleza divina y la realidad espiritual desde una perspectiva cósmica y universal.
* El Origen y la Naturaleza de los Ajustadores de Pensamiento: Explica el papel de estos seres divinos que ayudan a guiar la mente humana hacia la comprensión de lo divino.
* La Supervivencia de la Personalidad y el Ser Supremo: Trata sobre la naturaleza inmortal de la personalidad humana y la relación con el Ser Supremo, el Dios universal.
Esta sección constituye un relato detallado de la vida de Jesús de Nazaret, abordando tanto los aspectos históricos como espirituales de su existencia, desde su nacimiento hasta su resurrección y el impacto de su enseñanza.
366
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
Este relato ocupa un tercio del total de páginas del libro, y es interpretado dentro del marco conceptual que proporcionan las tres partes anteriores. Algunos de los títulos destacados incluyen:
* El Nacimiento y la Infancia de Jesús: Narra los eventos que rodearon el nacimiento de Jesús, así como sus primeros años de vida, en un contexto histórico y espiritual.
* Los Años de la Adolescencia: Relata los años de crecimiento de Jesús, cuando comenzó a desarrollar su conciencia espiritual y su misión divina.
* Los Años de Transición: El período en el cual Jesús pasó de ser un joven a un adulto, y cómo fue preparándose para su futura misión como líder espiritual.
* Juan el Bautista: El papel crucial de Juan el Bautista, quien preparó el camino para la llegada de Jesús, bautizándolo como parte de su proceso espiritual.
* El Bautismo y los Cuarenta Días: Describe el bautismo de Jesús y su retiro espiritual de cuarenta días en el desierto, donde enfrentó las tentaciones del adversario.
* Los Doce Apóstoles: La formación del círculo de discípulos más cercanos a Jesús y el desarrollo de su ministerio.
* El Monte de la Transfiguración: Un evento clave en la vida de Jesús, donde mostró su naturaleza divina ante tres de sus apóstoles.
* La Resurrección de Lázaro: El milagro de Jesús que resucitó a Lázaro de entre los muertos, demostrando su poder sobre la vida y la muerte.
* La Traición y el Arresto de Jesús: Los acontecimientos que condujeron a la traición de Judas Iscariote y el arresto de Jesús, un paso crucial hacia su crucifixión.
367
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
* La Crucifixión: La dolorosa y trascendental muerte de Jesús en la cruz, que marcó el punto culminante de su sacrificio por la humanidad.
* El Período en la Tumba: El tiempo que Jesús permaneció en la tumba después de su muerte, y su significado espiritual para la humanidad.
* La Resurrección: La victoria de Jesús sobre la muerte, cuando resucitó al tercer día, demostrando su divinidad y la promesa de vida eterna.
* Las Apariciones Morontiales de Jesús: Tras su resurrección, Jesús se apareció en forma morontial, interactuando con sus seguidores y revelando más aspectos de su misión divina.
* El Advenimiento del Espíritu de la Verdad: La llegada del Espíritu de la Verdad, una presencia espiritual que guiaría a los discípulos y seguidores de Jesús tras su ascensión.
* La Fe de Jesús: Una reflexión sobre la profunda y trascendental fe de Jesús, su relación con Dios, y su capacidad de inspirar a la humanidad.
Precisamente el día anterior, la señora de Envigado había celebrado su cumpleaños, y al día siguiente, tanto mi única hija como yo celebraríamos los nuestros, algo que coincidió de manera significativa según mis documentos. Además, rescaté un detalle curioso: mi yerno también cumple el 20 de noviembre, lo que añadía un toque aún más especial a la coincidencia, ya que tanto la señora de Envigado como él compartía el mismo día de cumpleaños. Este hecho no pasó desapercibido, y se destacó en nuestras conversaciones diarias.
368
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
La comunicación con la señora de Envigado continuó fluida. Como habíamos acordado, se envió mi hoja de vida, y seguimos en contacto a través de WhatsApp, intercambiando saludos y detalles cotidianos.
Con la proximidad de las fiestas decembrinas, después de hablarlo con Doña Isabelita, tomé la decisión de viajar a Belalcázar para pasar la Navidad y el Año Nuevo allí, además de iniciar oficialmente el manejo de la droguería. Antes de irme, llamé a Luz Marina para confirmar si podría quedarme en su apartamento, pero para mi sorpresa, ella estaba de vacaciones y se encontraba en Manizales. Me sugirió que me hospedara en casa de algún amigo mientras ella regresaba en enero para retomar sus labores.
Así fue como me comuniqué con el señor Aicardo Osorio Granada, quien amablemente aceptó que me quedara en su taller de electrónica, el cual tenía en propiedad. Esta fue una solución perfecta y me permitió sentirme cómodo durante ese tiempo de transición.
Esa misma tarde, decidí ir al centro de Medellín para despedirme de los amigos lectores de Urantia con quienes había compartido momentos muy enriquecedores en esos días. Fue una despedida emotiva, pero aún más sorprendente fue el encuentro casual con Don Álvaro Montenegro. Al comentarle que al día siguiente viajaría para Belalcázar a comenzar una nueva etapa atendiendo una droguería, desde cero, como se dice, él sacó de su bolsillo un billete de 50 mil pesos que había reservado para mí.
369
MIS ÚLTIMOS 50 AÑOS 1971 – 2021 CARLOS CAMPOS COLEGIAL
Me explicó que desde hacía una semana algo en su interior le decía que debía apartar ese dinero de su sueldo, sin saber realmente para qué. Y ahora que me iba de viaje, sintió que esa era la ocasión perfecta para entregármelo. Me pidió disculpas por si este gesto me incomodaba, pero le respondí que en absoluto, que, si él lo hacía, era porque algo superior lo había impulsado a ello. Con humildad y agradecimiento, acepté su generosidad, y me despidió con las mejores intenciones. Le agradecí profundamente, y nos despedimos con la certeza de que la vida nos volvería a cruzar en otro momento.
Esa misma tarde, me dirigí a Copacabana para alistar mi maleta y estar listo para viajar al día siguiente. La mañana del martes 12 de diciembre de 2017, partí temprano desde Medellín rumbo a Belalcázar, donde arribé cerca de las tres de la tarde.
Al llegar, me dirigí directamente a la droguería, donde me reuní con Doña Isabelita, quien, como habíamos acordado, me entregó las llaves para iniciar mis labores al día siguiente. Después de la reunión, me dirigí al negocio de Aicardo para instalarme y estar listo para comenzar este nuevo capítulo de mi vida, donde con fe y dedicación afrontaría este reto de gestión y servicio en la droguería.
El miércoles 13 de diciembre comencé mi jornada abriendo la droguería a las siete de la mañana, acompañado del Libro de Urantia, que decidí empezar a leer. Sorprendentemente, pude entenderlo bastante bien, algo que había sido imposible en intentos anteriores. Durante la primera semana, las ventas entre las siete y las nueve de la mañana fueron nulas. Ante esta situación, decidí ajustar el horario, abriendo a las ocho y media de la mañana y cerrando a las ocho de la noche.
370